Un montón de razones para leer un libro (tras otro)

Comparte si te ha gustado

He pensado en escribir una entrada con un montón de razones para leer un libro porque desde hace unos días tenemos en casa a un invitado muy especial. Se trata de Pau, más bien de «El viaje de Pau», la primera novela de Benjamín Recacha.

razones para leer

No te voy a contar la historia de Pau, que se desarrolla entre Barcelona y Bielsa, pero te dejo un enlace a la página de su autor desde el que puedes descargar los dos primeros capítulos de la novela si quieres. Lo que si te cuento es que estos días estamos enseñando a Pau algunos rincones de Asturias, en esa aventura que el libro viajero de Benjamín Recacha inició hace ya unos cuantos meses visitando diferentes puntos de España.

Su visita y la lectura de la novela es lo que ha motivado la recopilación de un buen montón de razones para leer un libro.

razones para leer un libro

Leer para ejercitar el cerebro

Una de los grandes beneficios de la lectura para la salud es que ésta es el ejercicio más completo para mantener el cerebro joven y retrasar su envejecimiento.

He leído que el proceso de envejecimiento del organismo, y eso incluye el cerebro, comienza después de los 30 años. No envejece igual el cerebro de una persona que realiza una actividad intelectual por su profesión que otra que no.

Pero no necesitas tener una actividad profesional intelectual para mantener tu cerebro joven y activo, basta con que leas habitualmente. En una sociedad en la que el Azheimer está cada vez más presente en muchas familias, la lectura puede ser un buen método para prevenir o retrasar la aparición de este tipo de enfermedades.

Más razones saludables para leer

He hecho una lista con las razones que se recogen en los enlaces que figuran al final de la entrada donde puedes ampliar información sobre cada uno de los puntos que detallo.

  1. Leer produce notables cambios biológicos cerebrales.
  2. Leer activa nuestra memoria a corto y largo plazo.
  3. Leer aumenta la reserva cognitiva.
  4. Leer mejora la salud mental.
  5. Leer estimula la atención.
  6. Leer despierta / aumenta la imaginación.
  7. Leer produce el procesamiento de emociones.
  8. Leer potencia las habilidades sociales y la empatía.
  9. Leer desarrolla la capacidad de expresión y oratoria, la semántica, la ortografía y la gramática: enriquece el vocabulario, disminuye las faltas de ortografía…
  10. Leer mejora la comprensión de lectura.
  11. Leer aumenta la capacidad de análisis y de síntesis.
  12. Leer eleva el nivel cultural.

Y además…

33 razones para leer

Leer es una actividad que se puede realizar prácticamente en cualquier lugar, en el metro o en el bus de camino al trabajo, en la playa o la piscina este verano, en el parque mientras los niños juegan, en la consulta del médico mientras esperas… y puede ser muy divertida y entretenida. Si das con una historia que te fascine y estás estresado o preocupado por algo, puede incluso ser un recurso estupendo para evadirte durante un rato de esa realidad.

Leer es una fuente de salud y bienestar.

Yo acabo de terminar de leer «El viaje de Pau», y tú ¿qué estas leyendo?

Fuentes:

Guardar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Calcula tu peso óptimo en 2 minutos