Comparte si te ha gustado
Hoy te quiero hablar de un libro muy interesante y altamente recomendable de los autores americanos Jim Loehr y Tonny Schwartz: The power of full engagement. En él hablan de las claves para tener más energía.
Según los autores, la clave para mantener un «alto rendimiento» y llevar una vida sana, feliz y equilibrada está en nuestra energía. Es decir, que no se trata de un tema de tiempo, no es cuestión de saber cómo gestionar nuestro tiempo, sino que el quiz de la cuestión radica en saber gestionar nuestra energía.
Nos hablan de 4 niveles de energía distintos, niveles que forman una pirámide:
- la energía física,
- la energía emocional,
- la energía mental y
- la energía espiritual.
En la base de la pirámide encontramos la energía física, en el siguiente nivel, la energía emocional. En el siguiente peldaño está la energía mental y finalmente, en la cúspide, encontramos la energía espiritual.
La energía física
La energía física está en la base de la pirámide así que es lo que sustenta todo lo demás.
Esta energía nos hace resistentes y permite la recuperación emocional y mental.
Para conseguir maximizar nuestra energía física, debemos tener y mantener nuestro cuerpo en las mejores condiciones.
¿Y cómo puedes mantener tu cuerpo en las mejores condiciones?
- Llevando una alimentación saludable.
- Realizando ejercicio físico de manera regular.
- Teniendo una buena rutina de sueño.
- Manteniendo un peso sano.
- Cuidando de tu salud física.
La energía emocional
La energía emocional afecta la calidad de nuestra energía, crea el clima interno para llegar a nuestro máximo potencial.
Gestionar bien nuestra energía emocional nos hace sentirnos felices, serenos, estimulados y confiados.
¿Y cómo puedes conseguir una energía emocional de calidad?
- Manteniendo una actitud positiva.
- Dedicándote tiempo, haciendo cosas que te gusten y de las que disfrutes.
- Teniendo unas relaciones personales saludables.
La energía mental
En el siguiente nivel se encuentra la energía mental, que focaliza la energía física y emocional en lo que estamos haciendo.
¿Qué puedes hacer para mejorar tu energía mental?
- Desconecta cada 90-120 minutos. No estamos preparados para operar de manera seguida. Necesitamos hacer paradas para poder volver a focalizar toda nuestra energía en la tarea que estamos haciendo.
- Practica el mindfulness (atención plena). Hacer las cosas de una en una, poniendo toda nuestra atención y a conciencia.
- Organízate y prioriza. Vivimos en un mundo muy acelerado. Todos tenemos muchas más cosas por hacer que tiempo disponible. Es básico priorizar y dedicarte a lo que realmente es importante de una manera organizada.
- Medita. Está demostrado que meditar produce cambios en el cerebro y que mejora tu atención, concentración y estado de calma.
La energía espiritual
Finalmente, la energía espiritual es nuestra fuente de motivación, determinación y resistencia.
Esta energía no tiene por qué estar relacionada con creencias religiosas.
Es la que nos hace sentirnos satisfechos con nuestra vida.
¿Cómo puedes aumentar tu energía espiritual?
- Profundizando bien en qué es lo que quieres.
- Teniendo claro tu propósito y tus valores y actuar acorde a ello.
Según estos autores, establecer rituales que promueven la oscilación entre el gasto de energía y la recuperación es el modo de conseguir la máxima energía en todos los niveles.
¿Qué te parece? ¿Cómo estás de cada una de estas energías? ¿Sabes cómo gestionar bien tu energía?
Imagen de Shutterstock: Hombre joven dando un gran salto
Guardar